martes, 9 de junio de 2009

OFICINA DE VISITANTES CON MENOS DINERO


A la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara que encabeza Carlos Wolstein González Rubio le será muy difícil superar la cifra de 10 millones 200 mil turistas que recibió la zona metropolitana en 2008.
Esto representó un ingreso de 35 millones 250 mil pesos por concepto del 2 por ciento de Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), que es básicamente el presupuesto con el que opera esta asociación civil encargada de promover las bellezas de la perla tapatía.
El dinero del que dispondrá este año la oficina difícilmente alcanzará ese monto debido a que la ocupación hotelera registró tres golpes en opinión de Carlos Wolstein:
Primero la recesión económica
Segundo, las obras de remodelación del centro histórico
Tercero, la parálisis generada por las medidas contra la influenza humana.
Aunque no lo dijo Wolstein, agregaría que el cuarto golpe se los dio el propio gobierno federal y el titular de Turismo, Rodolfo Elizondo con la idea de exentar temporalmente al viajero del pago de 2 por ciento del impuesto al hospedaje para “reactivar el turismo”.
Esto en la práctica sería tanto como cerrar las Oficinas de Visitantes que viven gracias a este impuesto, aunque no tienen obligación de informar en qué gastan el dinero, pues curiosamente no son sujetos obligados de la Ley de Transparencia.
Aunque hasta hoy no es el caso de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, ya algunas oficinas han sido cuestionadas por el gasto excesivo de la nómina en donde figuran hasta familiares de los directivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario